Trabajadores de Airbus se concentran ante el incierto futuro - ABC.es

----
Trabajadores de Airbus se concentran ante el incierto futuro - ABC.es
// airbus: Google Noticias

Trabajadores de Airbus se concentran ante el incierto futuro
ABC.es
La plantilla de la fábrica albaceteña de Airbus Helicopters (antiguo Eurocopter) se concentró ayer a las puertas de la factoría para expresar su preocupación por la reducción de carga de trabajo y sus consecuencias a medio y largo plazo. La plantilla ...

----
Shared via my feedly reader

Airbus espera 815 millones anuales de ahorro con su reestructuración - Expansión.com

----
Airbus espera 815 millones anuales de ahorro con su reestructuración - Expansión.com
// airbus: Google Noticias

AméricaEconomía.com

Airbus espera 815 millones anuales de ahorro con su reestructuración
Expansión.com
El grupo europeo Airbus espera un ahorro de 815 millones de euros anuales con la reestructuración de su nueva división de espacio y defensa, que se traducirá en la supresión de 5.804 empleos. La cifra la reveló el coordinador de la Confederación ...
Airbus Group ahorrará 815 millones de euros con la supresión de ...

----
Shared via my feedly reader

FAA downgrades Indian aviation safety oversight to Category 2

----
FAA downgrades Indian aviation safety oversight to Category 2
// Revista de prensa aeronáutica: Feed de feeds de Revistas Aeronáuticas | recopiladas por www.noticias-aero.info

India has been downgraded to Category 2 under FAA’s International Aviation Safety Assessment (IASA) program, losing the Category 1 status for aviation safety oversight that it has held since August 1997.

read more

----
Shared via my feedly reader

Dassault and BAE Systems welcome Anglo-French UCAV pact

----
Dassault and BAE Systems welcome Anglo-French UCAV pact
// Aircraft news
BAE Systems and Dassault Aviation have welcomed the launch by the UK and France of a joint two-year £120 million ($198 million) feasibility study into a future unmanned combat air vehicle (UCAV).

----
Shared via my feedly reader

Cianobacterias que utilizan CO2 sobrante para producir biocombustibles

----
Cianobacterias que utilizan CO2 sobrante para producir biocombustibles
// Instituto de la Ingeniería de España
Investigadores de la Universidad de Sevilla han logrado obtenermediante ingeniería genética, organismos que aprovechan el CO2 generado en procesos industriales, la energía solar y nutrientes sencillos (como el nitrógeno), para producir directamente compuestos como etanol ó ácidos grasos y los expulsan al exterior de modo que pueden ser almacenados para su uso como biocombustible.

Investigadores de la Universidad de Sevilla han logrado obtener organismos que producen directamente compuestos como etanol ó ácidos grasos y los expulsan al exterior de modo que pueden ser almacenados para su uso. A través de distintas técnicas de ingeniería genética los investigadores tratan de optimizar la utilización de cianobacterias en la producción de estos compuestos de carbono como base de biocombustibles.

El grupo de investigación de Expresión Génica y Transducción de Señales en Organismos Fotosintéticos, junto con el grupo de investigación de Biotecnología de Microalgas de la Universidad de Sevilla, utilizan cianobacterias y también microalgas para aprovechar el CO2 generado en procesos industriales, la energía solar y nutrientes sencillos (como el nitrógeno).

“Para alcanzar estos resultados hemos eliminado también algunas vías metabólicas del carbono a través de ingeniería metabólica y en ocasiones hemos añadido ciertos genes que no estaban presentes en los organismos inicialmente”, explica el catedrático de la US y responsable del equipo, Francisco Javier Florencio Bellido, en la nota de prensa de la universidad.

Fuente: Instituto de la Ingeniería de España

----
Shared via my feedly reader