Bombardier Continues Evolution with New Brand Identity

Three years after Bombardier emerged as a pure-play company in the business aviation sector, the Montreal-headquartered airframer is rolling out a new brand identity that it says is designed to reinforce its drive toward an "ambitious future" in that market while making a nod to its past.

The logo involves a symbol of what the company calls "Bombardier Mach," with a silhouette of an aircraft breaking the sound barrier and


https://www.ainonline.com/aviation-news/business-aviation/2024-04-24/bombardier-continues-evolution-new-brand-identity 

Air traffic controllers in France have called off their strike

French air traffic controllers cancel strike On Wednesday, April 24, the primary union representing French air traffic controllers announced the cancellation of a planned one-day strike focused on wage disputes, following productive discussions with the civil aviation authority. Originally set for Thursday, the strike posed a threat of significant flight cancellations at Paris' major airports, […]

https://www.aviation24.be/air-traffic-control/air-traffic-controllers-in-france-have-called-off-their-strike/ 

This Bonkers New X-Plane Uses Holes in Its Wings to Hit Mach Speeds

Who says you need flaps and rudders to fly a jet? Aurora Flight Sciences is working on a new X-65—the latest in the government's long-running experimental X-Plane series—that uses active flow control (AFC) to accomplish all maneuvers

https://www.yahoo.com/tech/bonkers-x-plane-uses-holes-141528769.html


martes, 23 de abril de 2024

Russia's Su-57 superfighter: platform for kamikaze drones

The Sukhoi Su-57 is Russia's best fighter. If its creators have their way, the Su-57 could soon also function as a flying launch platform - for disposable drones full of explosives that can find their target autonomously.

https://www-flugrevue-de.translate.goog/militaer/blitz-su-57-erhaelt-neue-waffe-kamikaze-drohne-fuer-russlands-superfighter/?_x_tr_sl=auto&_x_tr_tl=es&_x_tr_hl=es&_x_tr_pto=wapp&_x_tr_hist=true 

PLD Space has achieved 120 million euros in funding to date


    Since its foundation, the company has obtained 78 million in funding, in addition to the 42 million awarded by the Plan for Recovery and Transformation (PERTE) for the Spanish space launcher.
    The funds will mainly be allocated to create the first Spanish factory producing space rockets in series, located in Elche (Spain), as well as to expand the team in the areas of production, supply chain and quality.
    Furthermore, the company will be multiplying by five its capacity to test integrated engines and launchers, thereby boasting the biggest private infrastructure in Europe for designing, manufacturing, testing and launching space rockets.
    PLD Space is continuing to work with the French Space Agency CNES to build the MIURA 5 launch base in French Guiana this year.



https://www.pldspace.com/en/news/corporate/pld-space-has-achieved-120-million-euros-in-funding-to-date 

Skills shortage: what can be done right now?

Some 300,000 more pilots, 300,000 more maintenance engineers and 600,000 more cabin crew needed over the next decade, but what skills will be needed to meet aviation's sustainable goals?

https://www.aerosociety.com/news/skills-shortage-what-can-be-done-right-now/ 

jueves, 18 de abril de 2024

CRISALION y TECNALIA presentan en Mubil Mobility Expo sus vehículos de conducción remota y automatizada para la movilidad del futuro

 A través de una combinación de inteligencia y conducción automatizada local, manejo remoto de vehículos y seguimiento automatizado de vehículos en modo convoy, desarrollan nuevas tecnologías para impulsar un sector seguro, eficiente, inteligente y sostenible

 

Irún, 17 de abril de 2024. CRISALION, compañía referente en el diseño y desarrollo de soluciones de movilidad eléctrica avanzada, eficiente, segura y sostenible, y el centro de investigación aplicada y desarrollo tecnológico TECNALIA han presentado su tecnología Intellydrive, basada en la teleoperación y conducción automatizada a varios vehículos en convoy, en Mubil Mobility Expo, el mayor foro del sur de Europa en movilidad sostenible, que se celebra desde hoy y hasta mañana en el recinto ferial de Gipuzkoa FICOBA. CRISALION y TECNALIA colaboran con el objetivo de desarrollar tecnologías para la movilidad del futuro que harán posible un sector seguro, eficiente, inteligente y sostenible.  

Esta tecnología Intellydrive, en el caso de la movilidad terrestre, combina tecnologías de conducción remota con soluciones de conducción automatizada que permite a los conductores, desde un centro de control, manejar de forma remota los vehículos sin limitación de distancia. Además, se complementa con tecnologías que permiten una conducción automatizada en formación de convoy, también conocido como Platooning. La tecnología permite que dos o más vehículos circulen juntos de forma coordinada y formando un convoy, sin requerir asistencia. El vehículo líder es controlado de forma local o remota, mientras que los situados detrás le siguen de forma automatizada y sin intervención humana.

A través de estas tecnologías, CRISALION y TECNALIA trabajan en vehículos eficientes y eléctricos operados de forma remota con la última tecnología de comunicaciones e interacción natural, diseñados para diferentes operaciones y escenarios de actividad: el transporte de personas y cargo en puertos, transporte en aeropuertos, zonas comerciales e industriales, taxis a demanda, turismo y tours turísticos; logística industrial; entrega de última milla; o reparto en zonas definidas, entre otras soluciones.

Gracias a la inteligencia integrada y a los sistemas de percepción avanzada del entorno incorporados en el vehículo, disponen de capacidad de conducción semiautónoma, con posibilidad de evolucionar hacia un funcionamiento totalmente autónomo cuando la normativa y legislación lo permitan.

Según Mikel Sánchez, director de Movilidad de TECNALIA: “queremos impulsar el sector y ayudar a las empresas a ser más competitivas, con la innovación y la tecnología como herramientas para abordar los retos de movilidad sostenible, cero emisiones y vehículo conectado y autónomo, tanto en el entorno de la fabricación como en el de las infraestructuras asociadas”.

Por su parte, Oscar Lara Rapp, director de Operaciones de CRISALION: “estamos comprometidos en dar un paso más hacia la movilidad del futuro a través de la combinación de tecnologías de conducción remota con soluciones de conducción automatizada para alcanzar una forma de desplazarnos más eficiente y sostenible”.

TECNALIA en Mubil Mobility Expo

Junto al puesto de teleoperación para la conducción de vehículos en remoto y soluciones de automatización, TECNALIA cuenta en su stand con un simulador de conducción. Se trata de una plataforma integral de desarrollo de la Movilidad Cooperativa, Conectada y Automatizada, que funciona no solo como herramienta de validación tecnológica, sino también como instrumento para evaluar la aceptación por parte de los usuarios de estos sistemas.

martes, 16 de abril de 2024

AERO Friedrichshafen | Anniversary AERO rides the wave of success

The 30th edition of AERO – wide range of exhibits from gliders to long-range business jets – large number of world and European premieres

The AERO aviation trade fair (April 17 - 20, 2024) will be a special show this year, as it is the 30th edition of the world's leading trade fair for general aviation, air sports and business aviation. The number of exhibitors is at a top level with over 680 companies and organizations from 36 countries. Visitors can look forward to many AERO, European and world premieres.


https://www.aero-expo.com/media-press/press-releases/anniversary-aero-rides-the-wave-of-success-2 

lunes, 15 de abril de 2024

[España] Líderes nacionales e internacionales participan en UNVEX24


  • Líderes nacionales e internacionales participan en UNVEX'24
  • AESA, OCCAR y Mossos d'Esquadra protagonizan la primera sesión Spotlight
Más de 160 ponentes y 60 empresas estarán en Barcelona

Madrid, 15 de abril – UNVEX'24 ha asegurado la participación de los principales líderes nacionales e internacionales del sector de los drones en su programa de conferencias, algo que se refleja en la primera sesión Spotlight del día 4 de junio.

La directora de la Agencia Estatal de Seguridad Aérea, Patricia Pérez de Juan; el director de la Organización para la Cooperación Conjunta en Armamento (OCCAR, por sus siglas en francés), Joachim Sucker; el director de Mossos d'Esquadra, Pere Ferrer; y el cofundador de la consultora Drone Industry Insight, Hendrik Bodecker, darán una ponencia de sus respectivos proyectos y el impacto que tienen en el sector.

Esta primera Spotlight cubre una de las máximas de esta edición de UNVEX, que es la mayor representación internacional, así como la exposición de las distintas aplicaciones y áreas temáticas: Europa, regulación, agentes nacionales y regionales, industria y adquisiciones.

Este apoyo no solo en las sesiones Spotlight, si no en las conferencias de los cuatro teatros, cada uno de ellos dedicado a un mercado: Movilidad, Seguridad, Comercial y Soluciones tecnológicas.

En estas conferencias, participarán las Direcciones Generales y Agencias Europeas encargadas de la Regulación, así como las relacionadas con la Innovación, prescriptores y departamentos de adquisición, que expondrán en UNVEX la situación y perspectivas de desarrollo de estos sistemas que cada día adquieren mayor importancia en tareas de seguridad, inspección o transporte.  

Además de los más de 160 ponentes que conforman el programa de conferencias, los días 4 y 5 de junio estarán en el pabellón 1 de la Fira de Barcelona más de 60 empresas nacionales e internacionales, desde las grandes empresas del sector hasta proyectos de emprendimiento.

El programa de actividades de UNVEX concluye con una sesión de Demostraciones de drones y RPAS, que tendrá lugar en el aeropuerto de Sabadell en la tarde del miércoles día 5 de junio.

Crisalion Mobility se asocia con Kookiejar para el desarrollo de vertipuertos

  • Esta colaboración marca un hito significativo en la expansión y evolución de la movilidad aérea en entornos urbanos

 
Madrid, 11 de abril de 2024 — Crisalion Mobility, compañía española de referencia en el diseño y desarrollo de soluciones de movilidad eléctrica avanzada eficiente, segura y sostenible, ha anunciado la firma de un acuerdo estratégico con Kookiejar [https://kookiejar.com/], desarrollador sueco de vertipuertos con amplia experiencia en el desarrollo de soluciones de movilidad aérea. El propósito de este acuerdo es colaborar en el desarrollo de vertipuertos, infraestructuras esenciales para el despegue y aterrizaje de vehículos aéreos de despegue y aterrizaje vertical (eVTOL).

Las dos compañías se unen para elaborar un plan de acción y una hoja de ruta, que determinen una serie de objetivos alineados, necesarios para el desarrollo del proyecto. De esta forma, analizarán las sinergias posibles entre el eVTOL Integrity y los vertipuertos de Kookiejar y la eficiencia de las operaciones de Crisalion Mobility en estos vertipuertos. Unas operaciones que incluirán carga, emergencias sanitarias, misiones urbanas, regionales y turísticas.

Por otra parte, un foco importante de este acuerdo es el desarrollo de estrategias para minimizar el impacto medioambiental del proyecto, mejorar la eficacia de los procesos, y cumplir con los estándares de sostenibilidad. Se implementarán programas conjuntos de formación para el personal de ambas firmas y se investigarán posibles tecnologías futuras que puedan mejorar aún más la eficiencia y la seguridad de las operaciones de movilidad aérea en el contexto del proyecto.

Esta colaboración entre Crisalion Mobility y Kookiejar marca un hito significativo en la expansión y evolución de la movilidad aérea en entornos urbanos. Abre, además, nuevas posibilidades para la integración de vehículos aéreos en la infraestructura de transporte global, inaugurando así una nueva era en la movilidad aérea urbana. La cooperación se revela como clave para alcanzar soluciones sostenibles y revolucionarias. Ambas compañías aportarán su experiencia única para crear soluciones innovadoras y seguras que faciliten la implementación efectiva de vertipuertos en todo el mundo.

Inspirado en el concepto sueco de IKEA, el método de construcción modular de vertipuertos de Kookiejar permite a las empresas, las ciudades y municipios convertir sus inmuebles comerciales en plataformas de despegue y aterrizaje y formar una eficiente red de vertipuertos. Las soluciones de bajo coste de Kookiejar ofrecen flexibilidad para desplegar la red de vertipuertos, con el objetivo de minimizar las tasas de aterrizaje, haciendo posible la movilidad aérea para todos.

"Seguimos creciendo con socios de relevancia en este fascinante proyecto. La colaboración con Kookiejar nos permite aprovechar la experiencia técnica y la visión compartida para impulsar el desarrollo de vertipuertos de manera segura y eficiente. Juntos, estamos allanando el camino hacia una movilidad aérea que transformará las ciudades y la vida de las personas", dijo Óscar Lara Rapp, COO de Crisalion Mobility.
 

"Este acuerdo representa una fusión de ideas e innovación. La tecnología de movilidad aérea está experimentando un cambio revolucionario, y estamos entusiasmados de ser parte de esta transformación junto a Crisalion Mobility. Nuestra experiencia técnica complementaria permitirá el diseño y la construcción de vertipuertos que cumplirán con los más altos estándares de seguridad y eficiencia", comentó Kim Silander, fundador de Kookiejar.


Sobre Crisalion Mobility

Crisalion Mobility es una compañía española referente en el diseño y desarrollo de soluciones de movilidad eléctrica, avanzada, eficiente, segura y sostenible, tanto en aire como en tierra.

Sustentada en tecnología de vanguardia, Crisalion Mobility se compromete a mejorar la calidad de vida de las personas y a contribuir a la preservación del medio ambiente a través de soluciones de movilidad inteligente aéreas y terrestres.

Nacida en 2019, y anteriormente conocida como UMILES Next, es una compañía pionera en la doble apuesta por la movilidad eléctrica aérea y terrestre (air&ground) con tecnologías propias ofrece soluciones dirigidas a operadores nacionales e internacionales.

Además, la compañía cuenta con una tecnología patentada única, FlyFree, que maximiza la estabilidad y seguridad de las aeronaves y que ha sido probada con éxito en vuelos europeos.

Antes de 2030 habrá aeronaves eléctricas operando en trayectos urbanos y regionales. Ya existen experiencias de movilidad terrestre autónoma, teledirigida desde un centro de control.

Crisalion Mobility se dedica al desarrollo de soluciones competitivas en los dos ámbitos:
  • El primer eVTOL español y uno de los primeros a nivel europeo en realizar pruebas de vuelo reales con éxito.
  • El primer prototipo de centro de conducción remota para vehículos terrestres en España, que realizará pruebas en entornos privados reales próximamente.



First Flight of the Seastar MSN 1004 prototype | Dornier Seawings

Dornier Seawings is pleased to announce that the second prototype of the New Generation Seastar CD-2 seaplane successfully completed its first flight at our Oberpfaffenhofen plant, near Munich, last Friday, on 22nd  March. The MSN 1004 conducted a flight that last 32 minutes; the aircraft performed as expected with an initial assessment of the handling qualities and the aircraft systems. Flight tests for water operation are scheduled for this summer.


https://dornierseawings.com/first-flight-of-the-seastar-msn-1004-prototype/?utm_source=blufly.media&utm_campaign=03729 

Textron Aviation Enters New Cessna Piston Upgrades Into Service

On Tuesday, April 9, Textron Aviation, which owns the famed aviation manufacturer Cessna, officially announced the introduction of several upgraded aircraft into service. These aircraft are upgraded versions of famous piston high-wing aircraft that are representative of the famous Cessna brand. The upgraded aircraft include the Cessna 172 Skyhawk, Cessna 182 Skylane, Cessna T182 Turbo Skylane, and the Cessna T206 Turbo Stationair HD


https://simpleflying.com/textron-aviation-cessna-piston-upgrades/ 

Video: Deformable ring drone morphs into a rolling wheel to boost runtime

A new experimental drone can fly in the air as needed, then morph into a motorized wheel and roll on the ground to save energy. It could one day find use in applications such as searching disaster sites for victims trapped in the rubble.

Continue Reading


https://newatlas.com/drones/delta-multilinked-drone-wheel/ 

Four long-range anti-ship missiles team up in historic test

Demonstrating that semi-autonomous weapons are the mainstay of the future and not an oddity, the US Navy and Lockheed Martin have completed a test of four Long-Range Anti-Ship Missiles (LRASM) simultaneously in flight with minimal human guidance.

Continue Reading


https://newatlas.com/military/long-range-missiles-test/ 

Aerospace & Defense Meetings-ADM Sevilla 2024 cuenta con 205 empresas inscritas de 24 países, a más de un mes de su celebración

Nota de prensa

https://www.andaluciatrade.es/noticias/adm-sevilla-2024-cuenta-con-205-empresas-inscritas-noticias-abril-2024/


 Andalucía TRADE y BCI Aerospace organizan la 7º edición de la cita entre el 14 y el 16 de mayo, que refuerza su carácter internacional, con un 70% de los contratistas (OEM) extranjeros

Las exportaciones del sector aeronáutico se multiplican por 11 en el primer mes del año 2024 hasta los 490 millones de euros.

Aerospace & Defense Meetings-ADM Sevilla 2024 ha alcanzado ya las 205 empresas inscritas de 24 países diferentes, cuando aún queda un mes y una semana para su celebración, que tendrá lugar entre el 14 y 16 de mayo en Fibes. Unas cifras de participación que demuestran el interés que despierta en la industria mundial este evento bienal, ampliamente consolidado en su duodécimo aniversario, como el de referencia en España y el más importante del sur de Europa para explorar las oportunidades de negocio del sector aeroespacial, situando a Andalucía como punto estratégico de un circuito de negocio que se desarrolla a escala mundial.


En este sentido, los primeros datos de registro de la séptima edición de ADM Sevilla contabilizan hasta 162 firmas inscritas con carácter de expositoras, de las que 73 proceden de otros países. Unas cifras cuantitativas de relevancia, que se unen a unos registros cualitativos del máximo interés, toda vez que hasta el 70% de las compañías inscritas con perfil de contratistas (OEMs), también tienen su sede en mercados extranjeros (30 de 43), lo que refuerza el carácter internacional del evento.


La cita está organizada por la Consejería de Economía, hacienda y Fondos Europeos, a través de Andalucía TRADE, y por la empresa BCI Aerospace, especialista en reuniones internacionales del sector. Igualmente, cuenta con los principales fabricantes de la industria europea, española y andaluza: Airbus, el mayor fabricante europeo del sector, como socio principal del certamen; con Aciturri, como patrocinador platinum; y Aernnova, Aertec, Capgemini, Gazc, Grupo Sevilla Control, Sofitec y Utingal, como patrocinadores gold.


Igualmente, ADM Sevilla cuenta con la colaboración, como apoyos institucionales, del resto de agentes de la industria española, a través de Tedae (Asociación Española de Empresas Tecnológicas, de Defensa, Aeronáutica y Espacio), y la andaluza, con Andalucía Aerospace (clúster aeroespacial andaluz). Además, apoyan el evento CATEC-Centro Avanzado de Tecnologías Aeroespaciales y la Agencia Aeroespacial Española (AEE).


NEGOCIO EN 2024

ADM Sevilla viene a celebrarse con un magnífico inicio de año 2024 para el sector, que ha visto como en el mes de enero se han multiplicado sus exportaciones por 11 respecto a enero de 2023, hasta los 490 millones de euros; y tras cerrar 2023 con 2.094 millones en ventas internacionales. Unos datos que se unen a grandes cifras de pedidos internacionales de aviones y negocio anunciadas en los últimos meses. Que se traducirán en mayor facturación, exportaciones y empleo para la industria andaluza.


ADM Sevilla se configura, así, como el evento de negocios de referencia para el sector aeroespacial y de defensa de España. Su objetivo es incrementar la facturación del clúster aeroespacial andaluz y español, fijando a Andalucía como punto clave del mercado aeroespacial mundial e impulsando las oportunidades de crecimiento internacional para la industria aeroespacial de Andalucía y de España en general, en las ramas civil, militar y espacial.


La consejera de Economía, Carolina España, celebró las “significativas cifras de participación que congrega ADM Sevilla cuando aún falta más de un mes para su celebración, así como la importante presencia de grandes contratistas internacionales, que constituyen dos tercios del total, y de los dos mayores fabricantes del mundo, lo que subraya el reconocimiento de la cita que organizamos desde la Junta de Andalucía, como un evento de negocios de gran relevancia, que hace del clúster andaluz el anfitrión de la industria a nivel mundial”, añadió Carolina España.


 “Esta cita impulsa el negocio de la industria aeroespacial andaluza, una industria competitiva que participa de algunos de los proyectos más importantes de la aviación mundial, como el A400M o el 320 de Airbus”.


“La próxima edición de ADM Sevilla ofrece a los profesionales de la cadena de suministro mundial una oportunidad excepcional de reunirse y colaborar en la búsqueda de nuevas vías de negocios. Y al celebrarse en Sevilla, la cita fortalece aún más la posición de Andalucía como epicentro del negocio aeroespacial de España”, subrayó finalmente Carolina España.


Según los últimos datos publicados por Andalucía Aerospace, el clúster aeroespacial andaluz cuenta con 143 empresas que generaron en 2022 una facturación de 2.356 millones de euros, un 17% más que en 2021; y 13.136 puestos directos (+8%). Además, el 88% de estas empresas están situadas en las provincias de Sevilla y Cádiz, aunque otras provincias como Málaga, Jaén, Huelva y Córdoba se están sumando en los últimos años con compañías y proyectos de importancia.


EMPRESAS INSCRITAS YA DE 24 PAÍSES

El plazo de inscripción en ADM 2024 está abierto en https://sevilla.bciaerospace.com/es/ Al igual que en las anteriores ediciones, la organización de ADM Sevilla 2024 por parte de Andalucía TRADE será cofinanciada con fondos procedentes de la Unión Europea, con cargo al Programa Operativo FEDER de Andalucía 2021-2027, dotado con una contribución comunitaria del 80%, o cualquier otro Programa Europeo susceptible de cofinanciar esta actuación.


Hasta la fecha, se han inscrito en esta nueva edición de ADM Sevilla un total de 205 empresas del sector aeroespacial, procedentes de hasta 24 países de cuatro continentes. De ellas, 162 participan como expositoras y 43 son contratistas.


De las empresas expositoras, 73 proceden del ámbito internacional, con una presencia destacada de firmas con sede en Francia (29), Italia (13), Alemania (7), Reino Unido (7) y EE. UU. (4). También participan otras compañías que llegarán de Austria, Marruecos, Bélgica, Canadá, Chile, Costa Rica, India, México Holanda, Polonia y Portugal. Las otras 89 firmas restantes corresponden a clústeres y empresas nacionales, que proceden, en su mayor parte, de Andalucía y Madrid.


Por otro lado, al evento se han inscrito hasta la fecha 43 empresas contratistas (OEMs), de las que 30 tienen carácter internacional y 13 son nacionales. Los OEMs internacionales están establecidos en EE. UU., Francia, Italia, China, Polonia, Reino Unido, Turquía, Argentina, Brasil, Canadá, Colombia o Chile, entre otros. Al igual que en el caso de las empresas expositoras, los contratistas nacionales proceden en su mayor parte de Madrid y Andalucía. 


NOVEDADES ADM 2024

En esta nueva edición en la que cumple su duodécimo aniversario, ADM Sevilla presenta importantes novedades como una aplicación móvil interactiva para mejorar la experiencia de las empresas en la consulta de sus agendas; o la venta de entradas para firmas andaluzas y españolas sin stand o reuniones concertadas.


Asimismo, se ha potenciado la participación en el espacio denominado `Acción Startups´ destinado al networking de estas enseñas; y la presencia de compañías iberoamericanas que provienen de son Brasil, Chile, Argentina, Costa Rica, México, Colombia y El Salvador. ADM Sevilla 2024 también contará con un programa de conferencias de alto nivel bajo el hilo conductor de sostenibilidad, ciberseguridad y capital humano.


 

Latin America and Caribbean fleet to nearly double by 2042: Chile set to play significant role


The Airbus Global Market Forecast 2023 offers insights into the number of aircraft expected to operate in Latin America & Caribbean by 2042, along with economic projections for the region.



End to end firefighting support with Airbus solutions


Airbus aircraft, helicopters, satellites and communications solutions play an essential role in fighting fires in Latin America.

Police responds to two unscheduled emergency landings at Palma de Mallorca Airport

Two planes, originating from Morocco and Namibia, made unscheduled stopovers at Son Sant Joan airport in Palma de Mallorca due to technical issues. The National Police and Civil Guard were mobilised to handle the situation and deployed on the runways. One aircraft, operating an undisclosed Ryanair flight from Morocco to Germany, exceeded its maximum flight […]


https://www.aviation24.be/airports/palma-de-mallorca-pmi/police-responds-to-two-unscheduled-emergency-landings-at-palma-de-mallorca-airport/