Con los incendios de California se volverá, casi seguro, a hablar de aviación antiincendios, y como la llevo investigando unos años, volveré a hacer una recopilación de enlaces que creo que os puede ser útil:
En USA se estilan sobre todo los grandes aviones terrestres, y así fue como se desarrollaron
https://blog.sandglasspatrol.com/como-nacieron-los-aviones-apagafuegos/
Casi como si fuera la carrera espacial, en Canadá empezaron a desarrollar también esta aviación, pero se basaron en hidroaviones
https://blog.sandglasspatrol.com/como-nacieron-los-hidroaviones-apagafuegos/
A su vez, desde que nacieron los helicópteros se supo que tendrían gran desarrollo en este campo (son tres artículos, se enlazan los 3 desde este)
https://blog.sandglasspatrol.com/como-nacieron-los-helicopteros-apagafuegos-1/
En la otra punta, en Rusia, también se desarrolló la aviación antiincendios desde muy al comienzo, aunque su apuesta fue más la de transportar brigadistas hasta el fuego, antes que pasarse a los aparatos que lanzaban agua
https://blog.sandglasspatrol.com/aviacion-anti-incendios-en-rusia/
Sólo en USA, Canadá, Rusia y Malasia crearon cuerpos de brigadas forestales paracaidistas. Se les denomina Smoke Jumpers
https://blog.sandglasspatrol.com/smokejumpers-o-brigadas-forestales-paracaidistas/
No existe un solo tipo de sitema de descarga de agua. Los hay por gravedad, presurizados, por gravedad con flujo controlado por una computadora… https://blog.sandglasspatrol.com/sistemas-de-lanzamiento-de-agua-de-las-aeronaves-anti-incendios/
En España, el avión antiincendios más conocido es el "botijo", aunque también se le llama "foca", por su indicativo de radio, que viene de FOrmación CAnadair, si la memoria no me falla
https://blog.sandglasspatrol.com/la-historia-del-canadair-cl-215-scooper-botijo-en-espana/
La llegada de los aviones antiincendios a España fue más tardía que a Rusia, USA o Canadá
https://blog.sandglasspatrol.com/la-llegada-de-los-aviones-anti-incendios-a-espana/
Y más tardía aún la de los helicópteros
https://blog.sandglasspatrol.com/la-llegada-de-los-helicopteros-anti-incendios-a-espana/
El primer desarrollo que recuerdo como avión antiincendios de Airbus fue el C-295, aunque no tuvo mucho éxito
https://blog.sandglasspatrol.com/fotophoto-c295-apagafuegos-firefighter/
Actualmente se está trabajando en el A400M, con un sistema paletizado
https://blog.sandglasspatrol.com/mas-sobre-el-sistema-paletizado-del-a400m-antiincendios/
https://blog.sandglasspatrol.com/a400m-con-kit-de-avion-apagafuegos-ensayado-en-uceda-guadalajara/
https://blog.sandglasspatrol.com/airbus-hace-una-demostracion-del-a400m-antiincendios-para-espana-y-francia/
En España hubo otro desarrollo interesante, de Nitrofirex, para tirar aviones no tripulados por la compuerta trasera de un avión y que volaran como enjambre hacia el incendio, de noche. Hoy en día se han desarrollado soluciones similares… pero con drones kamikaze https://blog.sandglasspatrol.com/nitrofirex-un-uav-apagafuegos-con-fotos-y-video/
El Hércules se utiliza con un sistema paletizado llamado MAFFS, al que, en principio, se parece el del A400M. Sin embargo, el MAFFS es presurizado y el del 400 es por gravedad
https://blog.sandglasspatrol.com/video-hercules-practicando-con-el-sistema-modular-apagafuegos/
Ese mismo sistema se ha desarrollado y adaptado al C-390 de Embraer
https://blog.sandglasspatrol.com/c-390-como-apagafuegos-embraer-concluye-con-exito-la-campana-de-ensayos/
https://blog.sandglasspatrol.com/kc-390-con-maffs-ii-brasileno-se-estrena-en-su-labor-antiincendios/
Uno de los aparatos más interesantes es el Beriev 200, que se pensó en adoptar en varios países europeos. Al ser ruso, es improbable que se adopte hoy día
https://blog.sandglasspatrol.com/ihabra-berievs-en-servicio-en-portugal-via-espejo-aeronautico/
Otro desarrollo fuera de la esfera occidental que ha llamado mucho la atención es el Chino AG600
https://blog.sandglasspatrol.com/china-aprueba-los-capacidad-apagafuegos-del-hidro-gigante-ag600/
https://blog.sandglasspatrol.com/china-lanza-la-produccion-en-serie-de-su-avion-gigante-anti-incendios-ag600/
https://blog.sandglasspatrol.com/el-ag600m-demuestra-su-capacidad-de-descarga-de-12t-de-agua/
https://blog.sandglasspatrol.com/video-primer-vuelo-con-despegue-desde-el-agua-del-anfibio-apagafuegos-ag600m-chino/
Pero sin duda el más bonito de todos fue el Martin Mars, un bombardero de la IIGM que no vio servicio como tal, y terminó funcionanco como avión bombero
https://blog.sandglasspatrol.com/el-avion-anti-incendios-mas-bonito-del-mundo-se-jubila-en-el-museo-de-aviacion-de-la-columbia-britanica/
Siguiendo con los desarrollos actuales, uno de los más interesantes es el Chinook de Coulson, con su sistema RADS XL, capaz de cargar 11t de agua, casi el doble que un botijo, y además los desarrollos de tecnologías complementarias para su uso en extinción nocturna, hoy prohibida en casi todos los países
https://blog.sandglasspatrol.com/chinook-very-large-helitanker-vlht-apagafuegos-nocturno/
https://blog.sandglasspatrol.com/el-chinook-apagafuegos-de-coulson-en-accion-nocturna/
Debido a la peligrosidad de las labores de lucha antiincendios desde el aire, otros desarrollos que se llevan a cabo tienen que ver con el uso de grandes helicópteros opcionalente tripulados o sin piloto
https://blog.sandglasspatrol.com/sikorsky-y-rain-aero-ensayan-con-exito-un-helicoptero-antiincendios-no-tripulado-y-autonomo/
https://blog.sandglasspatrol.com/erickson-trabaja-en-un-aircrane-apagafuegos-no-tripulado/
Este enlace deberia haberi do mucho antes, pero se me ha colado, y es el cómo se desarrolló el primer avión diseñado ESPECÍFICAMENTE como avión antiincendios, el 1º que no era una conversión
https://blog.sandglasspatrol.com/la-historia-del-canadair-cl-215-scooper-botijo-en-espana/
Y cómo es por dentro
https://blog.sandglasspatrol.com/dentro-del-botijo-del-43-grupo/
En Europa siempre hemos sido de aviones más bien pequeños. Pocas veces se han dejado ver por aquí grandes aviones, aunque el 747 de Evergreen vino hace unos años
https://blog.sandglasspatrol.com/la-compania-evergreen-int-presento-hoy-en-el-aeropuerto-de-ciudad-real-un-boeing-747-contra-incendios/
Y no funcionó
https://blog.sandglasspatrol.com/fracaso-del-747-apagafuegos-en-su-estreno-operativo-en-espana/
Los incendios mueven mucha pasta en contratos, y se sabe que son el problema inmediatio —que no del futuro— así que muchas compañías están apostando fuerte por ello, e incluso cruzan el charco
https://blog.sandglasspatrol.com/coulson-especializada-en-grandes-aviones-y-helicopteros-antiincendios-quiere-operar-en-europa/
No solo cruzan el charco para vender sus servicios, también para contratar los de los ingenieros europeos para desarrollar nuevos aviones antiincendios
https://blog.sandglasspatrol.com/el-primer-airbus-a319-version-anti-incendios-volara-en-neptune-aviation/
Como desarrollos propios europeos de grant amaño, además del A400M tenemos el de Kepplair, aunque parece parado
https://blog.sandglasspatrol.com/kepplair-evolution-propone-una-version-apagafuegos-del-a-330/
Más interesante, desde mi punto de vista, sería que de verdad triunfara este desarrollo y tuviéramos un "Canadair" europeo
https://blog.sandglasspatrol.com/avion-antiincendios-hynaero-fregate-f100-un-sustituto-europeo-a-los-canadair/
Os recomiendo también que escuchéis los 3 podcast que tenemos de aviación antiincendios, con entrevistas a pilotos y análisis de actualidad
https://blog.sandglasspatrol.com/donde-pongo-el-ojomojo-entrevista-a-un-ex-corsario-del-43-grupo-los-apagafuegos-botijos-o-focas/
https://blog.sandglasspatrol.com/podcast-pilotos-anti-incendios-en-helicoptero-con-jose-luis-garcia/
https://blog.sandglasspatrol.com/aviacion-anti-incendios-nacimiento-desarrollo-y-actualidad/
Y por último, recordar que tenéis dos películas dedicadas al tema.
Una es Always
https://blog.sandglasspatrol.com/a-guy-named-joe-la-peli-que-inspiro-always/
Y la otra es Planes, Fire & Rescue
https://blog.sandglasspatrol.com/planes-fire-a-rescue-ique-modelo-de-avion-es-cada-personaje/
jueves, 9 de enero de 2025
Aterriza en Madrid Drone City Connect, el primer evento de Infodron sobre sistemas no tripulados y movilidad aérea
- El evento del Grupo Metalia contará con el apoyo de la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de Madrid, que se suman a la propuesta para impulsar el desarrollo tecnológico de la región
- La Nave se convertirá en el epicentro de la innovación en el ámbito de los drones y las plataformas autónomas, destacando el papel que juega en la actualidad la industria española en los mercados internacionales
- Recalcando su apuesta por la difusión del conocimiento de la industria y el mercado de los sistemas remotamente tripulados, Infodron.es lanzará una edición especial que incluirá toda la información relativa al evento y sus participantes
Durante toda una jornada, La Nave se convertirá en el epicentro de la innovación en el ámbito de los drones y las plataformas autónomas, destacando el papel que juega en la actualidad la industria española en los mercados internacionales, así como la importancia del compromiso de los decisores políticos con el fomento de un ecosistema tecnológico y empresarial dinámico que permita el surgimiento de avances disruptivos, eficaces, sostenibles y seguros.
Drone City Connect ofrecerá a los asistentes distintas áreas temáticas y actividades. En primer lugar, destaca un variado programa de conferencias en las que se abordarán temas de actualidad como, por ejemplo, la regulación y la certificación de operaciones y plataformas, el uso de drones en los ámbitos de las emergencias y la sanidad o la implementación de plataformas autónomas en el sector de la logística para la gestión eficiente e inteligente de activos. Asimismo, la cita contará con una zona de networking para el intercambio de ideas y la exploración de nuevos vínculos industriales.
El "plato fuerte” del evento serán las denominadas Live Demos que tendrán lugar en la Zona de Challenges. Aquí la teoría se encontrará con la práctica y los equipos de expertos, desarrolladores e investigadores pondrán a prueba sus drones y sistemas autónomos, en una serie de retos diseñados para simular escenarios del mundo real. Desde la precisión en el vuelo hasta la capacidad de ejecutar misiones complejas, cada desafío evaluará la eficiencia, fiabilidad y versatilidad de las soluciones tecnológicas presentadas, dando vida a ideas vanguardistas y mostrando el verdadero potencial de una industria presente que ya está revolucionando el futuro.
Madrid ha sido cuidadosamente elegida como sede para la primera edición de Drone City Connect debido a su relevancia en el ámbito nacional y a su posición como centro neurálgico de innovación y desarrollo. La capital es mundialmente reconocida como epicentro de vanguardia tecnológica y de talento multisectorial y, además, concentra un amplio ecosistema de empresas, entidades de investigación y organismos de regulación, lo que la convierte en un escenario ideal para un evento que busca revolucionar el sector de los sistemas remotamente tripulados.
El centro de innovación La Nave será el escenario donde se desarrolle la nueva propuesta de Infodron, brindando un espacio dinámico donde convergen ciudadanos, emprendedores, grandes corporaciones, inversores y expertos que comparten una visión común de progreso. Además, su ambiente abierto y participativo encarna los valores de Drone City Connect, configurándose como un entorno perfecto para una cita que busca ser pionera y consolidarse como un punto de encuentro clave para el desarrollo y la colaboración.
STARLUX orders five more A350F freighters
STARLUX Airlines of Taiwan has placed a firm order with Airbus for five more A350F freighters. This doubles an initial order from the airline last year for five of the all-new cargo aircraft. The A350F fleet will be operated by STARLUX Cargo on some of the world's busiest freight routes.
Prestigious Research Chair role to advance aircraft landing systems
Professor Martin Skote has been appointed the Airbus/Royal Academy of Engineering Research Chair in Landing systems of the future which will develop this complex area and bring sustainability benefits to aviation
Report: Gulfstream Hits 'Metallic' Object at 27,000 Feet - AVweb
Mystery object caused an engine failure and emergency landing
https://www.avweb.com/aviation-news/no-clear-explanation-for-mid-air-strike-at-fl270/
Suscribirse a:
Entradas (Atom)